Estudio de mercado de una tienda de ropa

Competencia en el sector de la confección
Trabajar 12 horas al día para obtener beneficios a largo plazo no es para todo el mundo. Pero si tienes un buen olfato para los negocios, un entusiasmo sincero por la industria de la moda y un acceso fiable al capital, puedes triunfar. A partir de ahí, lo más importante que necesitas es saber cómo montar una tienda de ropa y hacerla crecer hasta convertirla en una marca próspera.
La buena noticia es que siempre hay sitio para nuevos minoristas de ropa. La moda es una industria de 385.000 millones de dólares en Estados Unidos y ha crecido a un ritmo anual constante del 5,5% desde 2008. El mercado ha cambiado radicalmente desde entonces, y corresponde a los nuevos minoristas -como usted- abordar esos cambios y responder a las necesidades de los consumidores.
La tecnología ha desempeñado un papel importante en el inicio de esta era de cambio, pero no es el único factor a tener en cuenta. Adopte el enfoque adecuado aprendiendo cómo abrir una tienda de ropa y estará en la posición perfecta para sacar provecho de los cambios en el comportamiento de los consumidores.
Aunque hay cierto romanticismo en la idea de crear una marca de ropa basada en tu estilo personal, abrir tus puertas y adoptar una estrategia del tipo "si lo construyes, vendrán", es una jugada arriesgada. Si de verdad quieres que tu tienda prospere, tienes que aprender a montar un negocio de ropa basándote en los factores del mercado local y en el comportamiento de los consumidores.
Cómo crear una empresa de ropa
Saber cómo hacer un estudio de mercado para una línea de ropa será el primer paso importante para crear tu empresa, ya que te permitirá conocer el estado actual del sector en el que te gustaría entrar y saber si hay suficiente demanda para lo que te gustaría ofrecer.
Si no sabes muy bien cómo hacer un estudio de mercado, no te preocupes. En esta guía sobre cómo hacer un estudio de mercado para una línea de ropa, te guiaremos a través del proceso de investigación de mercado y cómo utilizar la información para impulsar tu marca hacia el éxito.
Es un paso esencial para hacerte una idea clara del estado general de la industria de la moda, así como de las tendencias que dominan ahora mismo las tiendas online como Asos y las colecciones de los diseñadores de moda.
Dado que la mitad de las nuevas empresas no sobreviven a los cinco años de vida, es necesario que cuentes con los conocimientos suficientes para verificar si tu línea de ropa tiene posibilidades de prosperar o, por decirlo sin rodeos, de quebrar.
Además de las estadísticas y tendencias del sector, realizar un estudio de mercado de una línea de ropa también te permitirá saber un poco más sobre tu mercado objetivo: quiénes son, qué tipo de ropa les gusta, con qué frecuencia compran ropa nueva y cuál es su presupuesto.
Mercado de la confección
Mercado de ropa de segunda mano por tipo (tiendas de segunda mano, plataformas de reventa) aplicación (ropa de hombre, ropa de niño, ropa de mujer) región (Norteamérica, Asia Pacífico, Europa, Sudamérica, Oriente Medio y África), tendencias mundiales y previsión de 2023 a 2029
Las tendencias en el negocio de la moda cambian a menudo en estos días, y las celebridades y las personas influyentes animan a otros a vestirse con ropa contemporánea. Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse comprar artículos de gama alta en una tienda minorista. En consecuencia, optan por comprar prendas de segunda mano, lo que se prevé que reduzca la necesidad de moda rápida. Además, la demanda de atuendos formales entre las mujeres de todo el mundo está aumentando rápidamente como consecuencia de la importante expansión del esfuerzo laboral de las mujeres trabajadoras. Se prevé que este elemento tenga un impacto significativo en el crecimiento de la industria mundial de ropa de segunda mano en los próximos años. Las empresas siempre están creando nuevas técnicas para retener la atención de los millennials, que se espera que tomen las riendas en los próximos años.
Plan de negocio de una marca de moda
La reciente desaceleración económica, unida a los trágicos sucesos del 11 de septiembre de 2001, redujo la confianza de los consumidores, lo que provocó un descenso de las ventas en el conjunto de la industria de la confección. El impacto de la ralentización económica se deja sentir de forma diferente en los distintos subsectores de la industria de la moda, ya que algunos se ven más afectados que otros, como la industria de la ropa masculina, en la que la demanda es más elástica que en la industria de la ropa femenina.
En general, el mercado de la confección es positivo debido a la inmensidad y fortaleza de la industria. Sin embargo, los fabricantes que quieran entrar en el mercado tendrán que ser muy prudentes y estar preparados para hacer mayores inversiones en promociones y recursos para hacer visitas de observación, realizar pruebas preliminares de mercado y aumentar su visibilidad participando en ferias y otras actividades. Los especialistas del sector aconsejan encarecidamente recurrir a intermediarios especializados para aumentar las posibilidades de éxito.
ReHabiliments pretende dirigirse a hombres, mujeres y niños de la zona triestatal que necesiten ropa de marca a precios competitivos. Dentro de todos los grupos, no existen barreras de color y los clientes tienen orígenes diversos. En pocas palabras, estos consumidores tienen entre un año y 59 años de edad.